Publicación

Consecuencias de la retirada de la UE del Tratado sobre la Carta de la Energía

La Comisión Europea recomienda la retirada de la UE del Tratado sobre la Carta de la Energía (TCE). La cuestión que se plantea es la siguiente: ¿Qué pasará con los Estados miembros de la UE que permanecen en el Tratado sobre la Carta de la Energía? Tenemos un [...]
Leer más

Pedir a la UE que se retire del Tratado sobre la Carta de la Energía

La retirada de Alemania del Tratado sobre la Carta de la Energía es un gran éxito para el movimiento crítico para el libre comercio. Pero ahora la salida de la UE está en peligro. Algunos Estados miembros están intentando una salida conjunta del [...]
Leer más

PM: Defensores de la UE y Estados Unidos piden a la UE que renuncie a las amenazas a la Ley de Reducción de la Inflación

WASHINGTON – Antes de las reuniones de alto nivel de los Estados Unidos y la UE para debatir el desacuerdo en curso sobre los créditos fiscales para vehículos limpios en la Ley de Reducción de la Inflación (IRA), destacados [...]
Leer más

La reforma del Tratado sobre la Carta de la Energía mantiene vivos a los asesinos del clima

El 24 de junio de 2022 se acordó una propuesta de reforma del Tratado sobre la Carta de la Energía. El TCE es un acuerdo comercial internacional que protege a los inversores extranjeros en el sector energético. Nuestro análisis muestra que las inversiones perjudiciales para el clima...
Leer más

Los tratados de protección de las inversiones no deben obstaculizar aún más la protección del clima

Tras las acciones de arbitraje de RWE y Uniper contra la eliminación gradual del carbón holandés, el Tratado de la Carta de la Energía (ECT) ha sido objeto de fuertes críticas. Ahora su reforma está entrando en su fase final: [...]
Leer más

Tratado sobre la Carta de la Energía: Cómo aumentó los costos de la eliminación gradual del carbón alemán

Este informe pone de relieve el papel desempeñado por el Tratado sobre la Carta de la Energía (TCE) en la eliminación progresiva del carbón en Alemania. Muestra que el TCE ha influido en la eliminación progresiva del carbón de dos maneras importantes: (1) Con el fin de garantizar [...]
Leer más

Tratado sobre la Carta de la Energía en España: Del sueño solar a la pesadilla legal

En los últimos 10 años, ha habido más arbitrajes de inversión pendientes en España que en cualquier otro país. Ha recibido un total de 51 demandas, 27 de las cuales ya se han resuelto, 21 de las cuales [...]
Leer más

Los contratos de protección de las inversiones son obstáculos importantes para la protección del clima

La OCDE llevó a cabo una consulta sobre los contratos de protección de las inversiones y la mitigación del cambio climático en marzo de 2022, en la que también participó PowerShift. En la carta de consulta, mostramos por qué la protección de las inversiones es un [...]
Leer más

La reforma del Tratado sobre la Carta de la Energía no cumple los objetivos de la UE

El Tratado sobre la Carta de la Energía (TCE) es un acuerdo de comercio e inversión entre países de Europa y Asia que protege las inversiones en el sector energético. Según el ECT, las empresas que producen combustibles fósiles pueden [...]
Leer más