Con nuestra experiencia en comercio, materias primas y política energética, mostramos formas de salir de la crisis climática

Política de comercio e inversión

La política global de comercio e inversión tiene un gran impacto en cómo se ve nuestro mundo. Con demasiada frecuencia, la política negocia de una manera no transparente y en interés de las corporaciones globales. Ignora a los grupos de interés social y pone el crecimiento de las exportaciones por encima de los estándares ambientales y de derechos humanos. Estamos comprometidos con un comercio mundial solidario-ambiental y con la justicia climática. Para limitar la crisis climática, debemos luchar por una política comercial y de inversión más justa desde el punto de vista medioambiental y social.

Más información sobre nuestro trabajo en materia de política comercial

Política de materias primas

La minería y el procesamiento de metales y minerales causan enormes problemas ambientales y de derechos humanos. Si bien los riesgos y problemas de la extracción de materias primas a menudo ocurren en los países del Sur Global, la mayoría de los productos y ganancias fluyen hacia el Norte Global. Ponemos la cuestión de las materias primas en la agenda política más allá del discurso industrial sobre la «seguridad del suministro». Para proteger el medio ambiente, el clima y los derechos humanos, debemos iniciar una transición de las materias primas.

Más información sobre nuestro trabajo en materia de política de materias primas

Política energética

Nuestra movilidad y consumo de energía tienen una dimensión de desarrollo. Por ejemplo, las materias primas para los procesos de cambio necesarios en el Norte Global a menudo se extraen bajo estándares ecológicos y de derechos humanos deficientes en el Sur Global. Nos ocupamos de la demanda demasiado alta de materias primas y mostramos cómo el cambio puede tener éxito a largo plazo. Brindamos apoyo crítico para el desarrollo de la infraestructura de hidrógeno. En aras de la justicia climática, debemos iniciar una transición energética y de movilidad.

Más información sobre nuestro trabajo en materia de política energética

¿Qué novedades hay en el comercio, las materias primas y la política energética?

Fechas actuales - hora de las preguntas

Webinar: Climate Impact of the EU Trade Agreement with Colombia, Peru and Ecuador

With this webinar, we want to present the findings of a study prepared by PowerShift. The study provides an analysis of the climate impact of the EU Trade Agreement with […]

Descubre más
23 abril 2025

The “Green Transition” and its Costs for the Balkans

Resisting Authoritarian Extractivism in Bosnia-Herzegovina and Serbia The EU's transition to a green economy relies on raw materials such as lithium, crucial for the automobile industry. These resources are often […]

Descubre más
06 mayo 2025

CCS enttarnt: Warum CO2-Speicherung keine Lösung ist – sondern ein Risiko

Kohlendioxid-Emissionen sind hauptverantwortlich für die Klimakrise. Wie schön wäre es, wenn wir sie einfach zum Verschwinden bringen könnten! Die Erfüllung dieses Traums verspricht ein Konzept namens CCS. Kohlendioxid soll aus […]

Descubre más
12 mayo 2025

Crashkurs Rohstoffwende Juli 2025 in Berlin

  Im diesjährigen Crashkurs Rohstoffwende legen wir unseren Schwerpunkt auf Aluminium. Das Leichtmetall ist zentral für Zukunftstechnologien wie Elektromobilität und erneuerbare Energien – doch seine Herstellung zählt zu den rohstoff- […]

Descubre más
10 julio 2025

¿Te gustaría apoyarnos? ¡Estamos buscando refuerzos!

Estamos buscando pasantes para apoyar a nuestros equipos. Esperamos recibir solicitudes significativas. No hay fecha límite de solicitud. Basta con mirar la convocatoria de solicitudes y aplicar.

Estamos buscando voluntarios para nuestro equipo de voluntarios de redes sociales. ¡Estamos luchando contra las noticias falsas sobre el clima contigo! No hay fecha límite de solicitud. Basta con mirar la convocatoria de solicitudes y aplicar.