Publicación,Política de materias primas

Medidas necesarias para el éxito de la Estrategia Nacional de Economía Circular

La imagen muestra varios coches desguazados apilados uno encima del otro.

Junto con otras 28 organizaciones del entorno ampliado de la Transición de recursos de red Hemos establecido requisitos comunes para la Estrategia Nacional de Economía Circular.

Acogemos con gran satisfacción el hecho de que el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza, Seguridad Nuclear y Protección del Consumidor haya establecido una Estrategia Nacional de Economía Circular («Estrategia de Economía Circular») y haya iniciado un amplio proceso de participación. Con el diseño adecuado, la estrategia tiene el potencial de avanzar en la transformación de la actividad económica lineal a la circular y acercarse a la reducción del consumo absoluto de materias primas primarias. Este último es también un objetivo de la coalición del gobierno del semáforo. A pesar del proceso de participación ahora avanzado, seguimos viendo el peligro de que el NKWS final no tenga este efecto deseado.

Para realizar su potencial, la estrategia debe incluir objetivos y medidas vinculantes, así como algunos instrumentos intersectoriales e intermateriales. En nuestra opinión, también es fundamental que el NKWS se entienda como una estrategia interdepartamental y que todos los ministerios pertinentes asuman la responsabilidad de un diseño y una aplicación ambiciosos.

El documento de reclamación conjunta puede consultarse aquí.

Autor