Guía de viaje: UE – Colombia, Perú & Ecuador
¿Aumento de la pobreza o una manera de salir de la pobreza?
Desde 2013 existe un acuerdo comercial entre la UE y Perú (Colombia). Ecuador se adhirió al acuerdo en 2017. PowerShift, en cooperación con organizaciones de la sociedad civil de los tres países andinos, ha creado una nueva guía para dar una visión general del impacto del acuerdo, que ahora es claramente perceptible. Los acuerdos comerciales son a menudo promocionados por la Comisión Europea con grandes promesas, mientras que la sociedad civil expresa en su mayoría serias preocupaciones. Es por eso que nuestra nueva guía de la serie de acuerdos comerciales también trata sobre la cuestión de qué predicciones se han hecho realidad: ¿Se podría aumentar la prosperidad y la diversidad de la economía o el acuerdo ha llevado a más desigualdad y problemas ambientales?
Webinar para publicación
Para la publicación de la guía, estamos organizando un seminario web el jueves 18 de noviembre de 6:00-7:15 pm sobre las consecuencias de la liberalización comercial para el sur global utilizando el ejemplo del Acuerdo UE-Colombia-Perú-Ecuador. Con este fin, hemos invitado a oradores de los tres países andinos, que hablarán sobre el impacto del acuerdo en su país.
Organizaciones coemisoras:
Con el amable apoyo de: