PM: Resistencia campesina al comercio mundial solidario y basado en los derechos humanos
Con motivo del Día Internacional de la Resistencia Campesina el 17 de abril, la Asociación de Agricultura Campesina, Amig@s do MST, el Centro de Investigación y Documentación Chile-América Latina, FIAN Alemania, la Red INKOTA, la Red de Comercio Justo Mundial y PowerShift, se solidarizan con los pequeños y medianos agricultores, trabajadores agrícolas y comunidades indígenas de todo el mundo. Con tractores, carteles y pancartas, pidieron una política comercial basada en los principios de solidaridad, los derechos humanos y la protección del medio ambiente y el clima en un mitin frente al Ministerio Federal de Asuntos Económicos y Protección del Clima en Berlín hoy.
Las negociaciones sobre el acuerdo UE-Mercosur se están acelerando de nuevo. Pero los acuerdos de libre comercio como el acuerdo UE-Mercosur se basan en el paradigma de crecimiento obsoleto que obliga a los agricultores de todo el mundo a la producción industrial en masa. Los derechos de los agricultores a la tierra, las semillas y un ingreso justo consagrados en la Declaración de las Naciones Unidas (UNDROP) quedan fuera de estos acuerdos y, en cambio, benefician sobre todo a las corporaciones agrícolas activas internacionalmente. Por lo tanto, la Alianza pide al Gobierno Federal que se retire inmediatamente del libre comercio y se comprometa claramente con los derechos de los agricultores en Alemania, Europa e internacionalmente, y así detenga el acuerdo comercial UE-Mercosur y otros acuerdos con Chile y México.
Contacto para la prensa:
- AbL, Georg Janßen, director general de AbL-Federal, Tel.: 0170-4964684, janssen@abl-ev.de
- Amig@s do MST, Vinícius Mendes, tel.: 01512-8497815, mendes@fdcl.org
- FIAN Alemania, Roman Herre, Oficial de Agricultura, tel.: 01520-7067302, herre@fian.de
- Red INKOTA, Silke Bollmohr, Oficial de Políticas para la Alimentación Mundial y la Agricultura Mundial, tel.: 030-420820256, bollmohr@inkota.de
- FDCL e.V., Jan Dunkhorst, Tel.: 030 6934029, Dunkhorst@fdcl.org
- PowerShift, Bettina Müller, responsable de política de comercio e inversión, Tel.: 030-2787586, mueller@power-shift.de
- La Via Campesina & ECVC, Paula Gioia, Tel.: 0178-1390024, gioia@eurovia.org
- Red de Comercio Justo Mundial, Ludwig Essig, coordinador, Tel.: 0176-54675253, essig@forumue.de